Click acá para ir directamente al contenido

ASAT

El ASAT es un proyecto estratégico para la eficiencia del puerto de San Antonio, que proporciona un aparcadero que actúa como regulador del flujo de camiones que trasladan contenedores full de exportación hacia los terminales DP World y STI. Su operación facilita la trazabilidad de la carga, permite absorber disrupciones operativas y promueve un tránsito controlado y ordenado, otorgando mayor certidumbre a los distintos actores de la cadena logística.

Comienza nueva fase de uso obligatorio de Alto San Antonio Tránsito para cargas de contenedores full de exportación

Revisa aquí el video con la guía de uso del regulador de flujo Alto San Antonio Tránsito

En el marco de un Plan de Acción desarrollado por la Empresa Portuaria San Antonio, el 4 de agosto se inició una nueva fase operativa del regulador de frecuencia Alto San Antonio Tránsito (ASAT), y desde el próximo 18 de agosto el acceso a los terminales portuarios de los camiones que transportan cargas contenerizadas full de exportación, tendrá como requisito obligatorio confirmar los atributos del proceso operacional a través de la plataforma digital ASATruck y, consecuentemente, utilizar el ASAT, donde recibirán la instrucción para su ingreso al puerto. El cumplimiento de estos protocolos operativos habilitará a los transportistas un fluido tránsito hacia el recinto portuario.

En la primera fase hasta un 81% de los camiones que transportan cargas contenerizadas full de exportación han utilizado el ASAT, lo que ha permitido reducir los tiempos de acceso a los terminales, demostrando con ello que esta plataforma cumple sus objetivos cuando la cadena logística se integra en forma eficiente.

El inicio de esta nueva fase es resultado del trabajo conjunto entre Puerto San Antonio, los concesionarios San Antonio Terminal Internacional (STI) y DP World, y los representantes gremiales de la Agrupación de Empresarios Camioneros de San Antonio (AGEC), la Federación de Dueños de Camiones de la Región de Valparaíso (Fedequinta), la Asociación Gremial de Porteadores de San Antonio (Agreportsai) y la Asociación Gremial de Transportistas de San Antonio (AGTSAI).

Con el objetivo de facilitar esta transición, Puerto San Antonio está desplegando una campaña informativa destinada a que los conductores conozcan en detalle el flujo operacional del sistema, así como el procedimiento para validar sus movimientos en la aplicación ASATruck.

“Esta medida permitirá una mejora continua en la gestión del flujo de camiones hacia el puerto, reducirá episodios de congestión y fortalecerá la coordinación entre el transporte terrestre y los terminales de Puerto San Antonio. Valoramos y agradecemos la disposición de los transportistas, cuya colaboración ha sido clave para avanzar a través del trabajo conjunto. Esto nos compromete a continuar con el Plan de Acción, cuyo objetivo es incrementar la eficiencia logística del transporte terrestre y de todo el sistema portuario”, señaló el gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda.

El ASAT es un proyecto estratégico para la eficiencia del puerto de San Antonio, que proporciona un aparcadero que actúa como regulador del flujo de camiones que trasladan contenedores full de exportación hacia los terminales DP World y STI. Su operación facilita la trazabilidad de la carga, permite absorber disrupciones operativas y promueve un tránsito controlado y ordenado, otorgando mayor certidumbre a los distintos actores de la cadena logística. Además, el recinto cuenta con espacios seguros tanto para los conductores como para las cargas, e incluye zonas de descanso equipadas con baños y duchas.

Revisa aquí el video con la guía de uso del regulador de flujo Alto San Antonio Tránsito