Desde 1974, el Terminal San Antonio de TERQUIM se ha consolidado como el primer terminal marítimo público especializado en graneles líquidos en la costa del Pacífico de Sudamérica. Su ubicación estratégica en el Puerto de San Antonio, un punto clave para el comercio marítimo regional, ha sido fundamental para establecerlo como un socio confiable para las industrias más exigentes.
TERQUIM cuenta con una infraestructura de clase mundial que combina capacidad y tecnología avanzada. Su terminal multipropósito ofrece 12.600 m³ de almacenamiento, distribuidos en 22 estanques con capacidades que van desde los 150 hasta los 1.500 m³, diseñados para una gestión flexible y eficiente de productos líquidos. Para el manejo especializado de ácido sulfúrico, TERQUIM dispone de 21.600 m³ adicionales, distribuidos en 4 estanques de 5.400 m³ cada uno, con conexiones dedicadas hacia las estaciones de carga que garantizan un flujo seguro y eficiente.
La operación de cada estanque está respaldada por bombas individuales que permiten un manejo preciso y controlado de los productos. Además, el terminal ofrece servicios de calefacción de estanques, asegurando condiciones óptimas para productos que requieren temperaturas específicas durante su almacenamiento y transferencia.
Aniversario | 30 de octubre |
Contactos | +56 35 2211050 [email protected] |
Propiedad y control | 65% A/S Rederiet Odfjell 35% A/S S/S Mathilda (Capitales noruegos) |
Número trabajadores | 57 colaboradores (71,9% hombres - 28,1% mujeres) |
Sitio web | https://odfjellterminalssouthamerica.com/terminal-san-antonio-es.html |
Avances en Sostenibilidad: Compromiso con el futuro
Como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, se han implementado diversas iniciativas orientadas a fortalecer las prácticas responsables y el cuidado del entorno. Entre los avances destacados se encuentran:
- Certificación del Sistema de Gestión Integrada (SGI): Se alcanzó la certificación bajo las normas ISO 9001 y 14001, garantizando estándares de calidad y gestión ambiental en las operaciones.
- Certificación Responsible Care: Reflejo del compromiso con la seguridad, la salud y el medio ambiente en la gestión de productos químicos.
- Cuantificación de la Huella de Carbono 2023 de Terquim: Medición clave para identificar y reducir el impacto ambiental de las operaciones.
- Charlas educativas en el Liceo Juan Dante Parraguez: Se realizaron capacitaciones sobre reciclaje y economía circular, complementadas con la instalación de equipamiento para la gestión de residuos reciclables en el establecimiento.
- Valorización de materiales contaminados: Implementación de procesos para dar un tratamiento adecuado a materiales contaminados con sustancias peligrosas, reduciendo su impacto ambiental.
- Plan Director de Seguridad de la Información y Ciberseguridad: Asegurando la protección de los datos y fortaleciendo las medidas para prevenir ciberataques.
- Eficiencia energética: Instalación de autoadhesivos en oficinas, baños y salas para fomentar un uso responsable de los recursos energéticos.
- Modelo de Prevención del Delito: Aplicación de un sistema robusto que incluye due diligence a proveedores y contratistas para garantizar el cumplimiento normativo y prevenir actos ilícitos.
- Limpieza del borde costero de San Antonio: Jornada colaborativa con el Ejército, Armada, STI, EPSA, DPW y el Municipio de San Antonio para mantener limpio el litoral y promover la conservación del entorno marino.
Estos esfuerzos reflejan un compromiso constante con la sostenibilidad, alineando el desarrollo de las actividades con la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades locales.