Click acá para ir directamente al contenido

Indicadores clave de sostenibilidad

El Acuerdo de Producción Limpia (APL) se desprende de un convenio entre una empresa y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC), organismo público cuyo principal objetivo es aplicar metas y acciones para un mejor manejo de los procesos productivos, actividades, eficiencia energética, uso de agua y otras materias relacionadas al medio ambiente en que esté involucrada la empresa firmante. Este acuerdo se convierte así en un instrumento de gestión para la mejora continua y la optimización en el uso de recursos.

Los indicadores de sostenibilidad de Empresa Portuaria San Antonio son clave en la certificación del APL, respecto a la acción 1.6 “Las empresas adheridas reportarán a las partes interesadas que definan para cada una de sus instalaciones inscritas en el APL”.

Partes interesadas: clientes, proveedores, trabajadores, contratistas, organizaciones sociales y la comunidad.

  • Indicadores sociales

TEMÁTICA

INDICADOR

2021

CAPACITACIÓN

Número de personas capacitadas en incorporación de buenas prácticas de producción limpia durante un año.

55

Número de personas capacitadas en materia de seguridad y salud durante un año.

20

EQUIDAD

Porcentaje de empresas proveedoras de servicios procedentes de San Antonio y/o Región de Valparaíso.

19%

Número de mujeres/hombres en la empresa.

11/44

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Tasa de cotización que paga la empresa por seguro de accidentes del trabajo.

0,93%

  • Indicadores ambientales 

TEMÁTICA

INDICADOR

2021

 AGUA

Consumo

Volumen de agua sanitaria (m3)

8.063

ENERGÍA

 Electricidad y calefacción

Consumo de la red (kWh)

312.337,8

Equipos y maquinarias

Consumo de petróleo (L)

6561,26

RESIDUOS SÓLIDOS

Residuos no peligrosos

Residuos domésticos [ton]

2,04

Otros residuos no peligrosos [ton] (no domésticos)

0,56

Valorización de residuos

Residuos reciclados (Kg)

559,5

EMISIONES ATMOSFERICAS

Estimación de emisiones

Emisiones de CO2 (tonCO2eq/año)

139,9986

  • Indicadores económicos

TEMÁTICA

INDICADOR

2021

INDICADORES ECONÓMICOS

PRODUCTIVIDAD

Producción anual en unidad de medida física TRG (Tonelaje de Registro Grueso)

47.165.880

Número total de trabajadores

55

CRECIMIENTO DE LA EMPRESA

% de variación de ventas o ganancias con respecto al año anterior

9%

% de variación de producción de la Tarifa Única de Puerto (TUP) con respecto al año anterior

-6%

Definiciones:

Tasa de cotización de seguro de accidentes de trabajo: en el seguro contra accidentes el pago es realizado por el empleador. Cuando la empresa inicia su contrato de seguro paga la tasa básica (0,93%), más una tasa adicional por el riesgo presunto de la actividad económica principal que realice según lo establece el DS Nº110 del año 1968, que va del 0% hasta 3,4%.

Residuos no peligrosos: se define como un residuo que no presenta riesgo para la salud pública ni efectos adversos al medio ambiente.

Emisiones de CO2 (TonCO2eq): El dióxido de carbono (CO2) es el principal gas de efecto invernadero que se emite a la atmosfera de manera natural y antropogénica debido a las actividades humanas. Según la Agencia de Protección Ambiental (EPA, en sus siglas en inglés), la actividad del ser humano más importante que emite CO2 es la combustión de fósiles (carbón, gas natural y petróleo) con el fin de generar energía para el transporte, aunque otros procesos industriales y cambios en el uso de la tierra también emiten CO2 y también son considerados. 

TRG: (Tonelaje de Registro Grueso): Significa el volumen expresado en toneladas de 100 pies cúbicos de todos los espacios interiores del buque, nave o artefacto naval, incluyendo aquellos que se sitúan bajo la cubierta de arqueo y los espacios cerrados en forma permanente sobre la cubierta”. 

TUP (Tarifa Única de Puerto): Esta se cobra a las agencias navieras, y es de aproximadamente 0,53 dólares por cada TRG para naves de comercio internacional (excluye cabotaje). El fin es permitir la utilización de aguas abrigadas en el Puerto de San Antonio.