Puerto Exterior es un proyecto país. Se trata de la mayor inversión del momento en Chile, con miras a los próximos 100 años. Su desarrollo está a cargo de Puerto San Antonio en beneficio de Chile, su comercio exterior, la economía nacional y el desarrollo sustentable de San Antonio y las comunidades vecinas.
Esta importante iniciativa requerirá una inversión de 3.500 millones de dólares, destinados a infraestructura portuaria, ordenamiento vial y espacios urbanos.
Los gobiernos de los presidentes Ricardo Lagos Escobar, Michelle Bachelet Jeria, Sebastián Piñera Echenique y Gabriel Boric Font han ratificado la importancia de la ejecución de este proyecto y el rol que tiene San Antonio y que tendrá Puerto Exterior como la puerta de entrada a Chile.
El Puerto Exterior se ha diseñado para movilizar hasta 6 millones de TEU (un contenedor de 20 pies) al año y recibir buques portacontenedores de clase E. Estos buques cuentan con una eslora (largo) de unos 400 metros y una capacidad máxima de 15 mil TEU. Esta nueva obra dispondrá de ocho sitios de atraque para buques de gran eslora y de dos terminales de unas 96 hectáreas cada uno.
Las 17 grúas STS tipo Super Post Panamax de cada terminal estarán distribuidas a lo largo de los muelles. Cada una de ellas será manipulada in situ por un operador que moverá una media de 30 contenedores a la hora.
Este diseño permite atender 5 mil camiones diarios. Adicionalmente el puerto contará con toda la infraestructura necesaria para el desarrollo de la actividad, con instalaciones para el suministro de agua potable y electricidad al buque. En cada terminal habrá un helipuerto para atender maniobras de evacuación en caso de ser necesario.
El puerto permanecerá operativo las 24 horas del día, siete días a la semana, tanto para la atención de naves, como de camiones y trenes, consiguiendo así que el tiempo medio de atención de un buque clase E sea de 14 horas, en el estándar de los puertos más importantes del mundo.
Este proyecto se ha desarrollado como un reflejo de la filosofía del Puerto San Antonio y ha sido concebido de cara a la comunidad, buscando de esta forma aportar a la generación de valor compartido para la comuna, la provincia de San Antonio y el crecimiento del país.
El puerto cuenta con las mejores condiciones de infraestructura, de ubicación frente a los principales centros logísticos del país y de relación con sus vecinos. Los sanantoninos se identifican con su puerto e historia: el 80% valora el proyecto como “muy importante” para el país y la provincia.
