Representantes de la Armada, Puerto San Antonio y de los concesionarios DP World y San Antonio Terminal Internacional (STI) participaron de un simulacro de derrame de combustible en el mar, el cual busca fortalecer los protocolos de respuesta y evaluar la capacidad operativa conjunta ante este tipo de emergencias.
La actividad permitió comprobar en terreno los procedimientos, reforzar la coordinación interinstitucional y detectar eventuales oportunidades de mejora de cara a una situación real.
Para David Sierra, subjefe de la Capitanía de Puerto San Antonio, se trató de “una jornada exitosa, donde todo resultó según lo planificado. Este simulacro se realiza anualmente y buscamos trabajar una rápida respuesta ante un episodio de contaminación. La idea es mantenernos entrenados y conocernos entre los diversos equipos que deberíamos afrontar una situación de este tipo”.
El oficial de la Armada agregó que “lo que se busca es evitar que una eventual emergencia afecte por ejemplo la naturaleza o la caleta que se ubica junto al puerto”.
Maximiliano Gedvillo, subgerente de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad de Puerto San Antonio, destacó que “fue muy importante realizar esta actividad para ver diversos aspectos como la conexión de las mangas para contener el derrame y así evitar que en un caso real se contamine el mar. Esta es una de varias acciones que constantemente realizamos en materia de seguridad, ya que también hemos organizado simulacros de incendio y de accidentes. El siguiente paso es hacer los informes y junto a la Autoridad Marítima conversar con los concesionarios para ver cuáles son las líneas de trabajo a seguir”.
“Este tipo de actividades nos ayudan a saber cuál es nuestro nivel de preparación como complejo Puerto San Antonio y en conjunto con la Autoridad Marítima. Obviamente van a surgir oportunidades de mejora y esa es la idea, que podamos ver ciertas cosas a corregir, para tener una respuesta rápida y cada vez más segura”, afirmó Juan Pablo Fuentes, gerente de HSSE (Salud, Seguridad, Protección y Medio Ambiente) de DP World San Antonio.
El presidente del Comité Paritario de Puerto, Pedro González, indicó que “todos los simulacros son bien recibidos y necesarios. Lo importante es que los concesionarios trabajemos de forma coordinada con la empresa portuaria y la autoridad marítima, porque la práctica sirve para levantar mejoras y ver brechas, y eso lo pudimos ver en esta actividad”.





