Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de puerto San Antonio de enero a septiembre comparado con los registros de igual periodo de 2024.
La estatal informó que en los primeros nueve meses del año los concesionarios DP World y STI transfirieron 1.474.958 TEU, lo que representa 163.501 unidades más que el año pasado.
Al analizar el total de carga gestionada por los terminales, que de enero a septiembre alcanzó las 17.212.844 toneladas, esta ha sido un 3% más que el nivel logrado en el mismo periodo de 2024. (16.755.320 toneladas).
En septiembre pasado también se registró la mayor alza del presente año en el total de carga movilizada, con 1.914.052 toneladas y un 14% de incremento respecto al mismo mes de 2024.
En carga contenedorizada, al mes de septiembre acumulado, el movimiento pasó de 12.652.359 a 13.150.737 toneladas, es decir, este año ha sido un 4% superior, mientras que la carga fraccionada sigue exhibiendo resultados positivos con un crecimiento de 30%, al pasar de 314.284 a 408.226 toneladas.
Así también, el segmento de descarga de vehículos ya suma a septiembre 200.897 unidades transferidas, anotando un alza acumulada anual de 20%.
Por último, el granel líquido registró un incremento de 3%, al pasar de 689.317 a 713.202 toneladas, mientras que el granel sólido tuvo una baja del 5%, pasando de 3.099.270 a 2.940.679 toneladas.
Para el gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, “estas cifras representan una señal positiva respecto al nivel de eficiencia del puerto y de cómo los nuevos servicios navieros que se han sumado este año aportan para lograr un aumento sostenido de la cantidad de movimientos de carga. Además, los resultados obtenidos dan cuenta del compromiso de todos los actores de la cadena logística para generar procesos operacionales cada vez productivos, manteniendo siempre como prioridad la seguridad de los trabajadores portuarios”.