Puerto Panul, líder indiscutido en la operación de graneles limpios en el Puerto de San Antonio, se posiciona como un actor clave en la actividad portuaria chilena. Desde su fundación el 14 de octubre de 1999, la empresa ha sido pionera en la explotación del frente de atraque, consolidando su reputación a través de servicios especializados como muellaje, transferencia de carga y operaciones inherentes al comercio marítimo.
Concesionaria del Terminal Norte del Puerto de San Antonio por un período de 30 años, Puerto Panul se ha integrado al ecosistema agroindustrial chileno, reafirmando su compromiso con el desarrollo y mantenimiento del Sitio de Atraque N°8. El terminal se especializa en la transferencia de productos agrícolas de importación, destacando el manejo de trigo, maíz y soya en sus distintos formatos.
Su enfoque estratégico radica en maximizar la eficiencia operativa y fortalecer su rol como puente esencial para el comercio internacional, contribuyendo al posicionamiento del puerto como un eje logístico de relevancia nacional e internacional.
Aniversario | 14 de octubre de 1999 |
Propiedad y control | 49% Marítima Valparaíso - Chile SpA 40% Graneles de Chile 11 % CHL Renta Alternativa II Fondo de Inversión privado |
Contactos | +56 35 235 5900 |
Sitio web | https://panul.cl/ |
Acciones Estratégicas de Sustentabilidad en Puerto Panul
En línea con su compromiso con la excelencia operativa y la responsabilidad ambiental, Puerto Panul ha implementado una serie de iniciativas estratégicas que refuerzan su rol como operador portuario líder en sostenibilidad:
- Auditoría y gestión del Acuerdo de Producción Limpia: Este esfuerzo asegura la implementación de estándares de operación sustentables, fortaleciendo la eficiencia y reduciendo impactos ambientales.
- Campañas de reciclaje: Con un enfoque en la economía circular, estas campañas promueven la reutilización de materiales como cartón, papel, vidrio y plástico, reduciendo significativamente los residuos generados.
- Cumplimiento normativo: Puerto Panul garantiza la adhesión estricta a la legislación vigente en calidad, seguridad y salud ocupacional, consolidando su reputación como un empleador y operador responsable.
- Gestión de riesgos laborales: A través de la reducción de peligros y riesgos en el trabajo, la empresa prioriza el bienestar de sus colaboradores, fomentando un entorno laboral seguro y saludable.
- Optimización de procesos: La mejora continua de sus procesos garantiza un servicio eficiente y de alta calidad, fortaleciendo la confianza de sus clientes y socios estratégicos.
- Eficiencia energética: El reemplazo de luminarias por opciones más eficientes no solo disminuye el consumo energético, sino que también contribuye a la sostenibilidad operativa del terminal.
Estas acciones integradas posicionan a Puerto Panul como un referente en la gestión portuaria sustentable, alineando sus operaciones con las expectativas de los mercados globales y las comunidades locales, al tiempo que refuerzan su competitividad a largo plazo.